Haworthia cooperi
4.50€ Iva Incluido
Suculenta que se presenta en maceta de 10 cm.
Tenga en cuenta que:
Dependiendo de la época de año o de la iluminación, puede cambiar el color de la planta o llevar o no flor.
El ejemplar que se enviara será, igual o similar al de las fotos.
Todas las plantas se enviaran a raíz desnuda, si necesita que algún ejemplar contenga maceta deberá ponerse en contacto con nosotros.
Hay existencias
Descripción
Familia: Asphodelaceae.
Genero: Haworthia.
Origen: Sudáfrica.
Descripción: La Haworthia cooperi conocida como » planta de cristal».
Es una planta suculenta de entre 30 y 40 hojas de color verde en forma de roseta.
La parte superior de la hoja es translucida para dejar pasar la luz hasta la parte de la planta enterrada, ya que en su habita crecen parcialmente bajo tierra.
Riego: Como toda Haworthia, abundante pero escaso, asegurándonos que el sustrato esta completamente seco entre riego y riego.
- El periodo de crecimiento de la Haworthia cooperi es en primavera, otoño y verano.
- En estas épocas necesitara algo mas de riego, sin embargo, en invierno, cuando la temperatura es mas frías, entran en periodo de reposo, por lo que debemos reducir el riego casi en su totalidad.
- Sol: En las épocas frías tolera el sol directo, pero en épocas de calor, debemos ubicarles en lugares frescos y con sol de mañana, evitando las horas mas calurosas del día.
- Reproducción: Por semillas es la forma mas sencilla, es si, es bastante lento.
Sustrato: Se recomienda un sustrato especial para cactus y suculentas, muy poroso y con buen drenaje para evitar acumular la menor humedad posible.
Para conseguir un sustrato adecuado para la Haworthia cooperi , podemos incluir materias minerales como la perlita, piedra pómez, piedra volcánica y/o arena gruesa de rio.
Los porcentajes de estos componentes dependerán del clima en el cual estén situados.
A climas mas húmedos, mas componentes minerales, a climas mas secos, podemos incluir mas porcentaje de materia orgánica.
Plagas: No suele tener, pero puede verse atacada por:
Las cochinillas que se alimentan de la savia.
Los moluscos: (caracoles y babosas) se alimentan de la planta entera.
Para combatir estas plagas hay muchos insecticidas químicos, nosotros optamos por los naturales como:
La tierra de diatomeas, aceite de neem, jabón potásico, incluso el Alcohol de 70º va fenomenal.
Abono: Debes abonarla desde comienzos de primavera hasta finales del verano (puedes continuar hasta otoño si vives en una zona con clima suave y/o cálido).
Puedes usar los abonos para cactus y otras suculentas comerciales, pero nosotros optamos por los Abonos orgánicos como:
El humus de lombriz, estiércol, cascaras de plátano, cascaras de huevo, posos de café, etc.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.