Conophytum bilobum
10.00€ Iva Incluido
Suculenta que se presenta en maceta de 10 cm.
Tenga en cuenta que:
Dependiendo de la época de año o de la iluminación, puede cambiar el color de la planta o llevar o no flor.
El ejemplar que se enviará será, igual o similar al de las fotos.
Todas las plantas se enviarán a raíz desnuda.
Si necesita que algún ejemplar contenga maceta, deberá ponerse en contacto con nosotros.
Solo quedan 1 disponibles
Descripción
Familia: Aizoaceae.
Género: Conophytum.
Origen: Sudáfrica, áreas del Cabo Norte, cerca del río Orange y Little Namaqualand.
Descripción
El conophytum bilobum es fácil de cultivar, que prodece unas bellas flores amarillas generalmente.
El la más fácil de todos los conophytum, para conseguir un buen crecimiento, sin problemas.
Es una planta multiforme, con muchas variantes morfológicas y hasta geográficas que las hace ser como plantas o especies independientes.
Crecer en suelos bien drenados, con algo de agua en invierno y también algo de sol.
Vive generalmnete en altitudes alrededor de los 600 a 800 metros.
El Conophytum bilobum es una planta robusta caespitosa (que crece en matas espesas), cubierta del suelo, sin tallo o con tallos cortos con el tiempo.
Presentan cuerpos con hojas pares.
Tienen un espesor de unos 3 centímetros y una altura de unos 7 centímetros.
Las puntas de las hojas, lóbulos, son libres y tienen 10 mm de largo y forma triangular y como de quilla de barco.
Los colores de los márgenes son de color verde a rojo o púrpura intenso.
La epidermis es glabrosa (sin pelos ni glándulas) a aterciopelada o bastante áspera.
Es de color verde blanquecino a glauco o verde azul profundo o rosa parduzco.
La epidermis puede estar muy manchada o completamente lisa.
El período de crecimiento de la mayoría de las especies es de agosto a marzo.
La temperatura debe ser de aproximadamente 10 a 12 ° C.
El Conophytum bilobum, es más de invierno, ya que es más activo desde fines del invierno hasta finales de la primavera y se dirige hacia la latencia del verano.
Riego
Requiere poca agua de riego, de lo contrario, su epidermis se rompe, lo que se traduce en cicatrices antiestéticas.
Regar mínimamente en verano, solo cuando la planta comienza a marchitarse.
En el invierno, regar regularmente después de que las hojas del año anterior, se hayan secado.
Requiere buen drenaje.
Reproducción
Para la propagación del Conophytum bilobum, éste se puede reproducir tanto por esquejes como por semillas.
Tome el corte de una planta madre adulta.
Cada corte debe contener una o más cabezas junto con una fracción de raíz.
También se propaga fácilmente por semilla.
Las semillas pequeñas se pueden sembrar en macetas de arena fina y bien drenada, en cualquier momento durante los meses de primavera y verano cuando las temperaturas son cálidas.
Cubra las semillas con una capa muy fina de arena y agua desde abajo y trate con un fungicida, para evitar la presencia de hongos.
Durante los primeros 3-4 días, cubra las macetas con una lámina de vidrio/film transparente, para mantener altos los niveles de humedad.
Retire el vidrio/film y reemplácelo con un paño de sombra ligero y rocíe una o dos veces al día durante las próximas dos semanas, después de lo cual la mayoría de las semillas deberían haber germinado.
A partir de entonces, los riegos con agua pulverizada, se pueden reducir a cada dos o tres días, a medida que crecen las pequeñas plantas.
Sustrato
Requiere un buen drenaje ya que es propenso a la pudrición de la raíz.
Puede utilizarse un suelo para cactus y suculentas y añadir arena gruesa.
Puede crecer al aire libre en grietas soleadas, secas y rocosas, aunque requiere protección contra la alta humedad del invierno.
También se puede cultivar en áreas alpinas, siempre y cuándo esté en suelos pobres y bien drenados.
No es necesario trasplantar con frecuencia, ya que puede permanecer varios años en la misma maceta.
Plagas
El Conophytum bilobum no suele tener.
Pero puede verse atacada por las cochinillas, que se alimentan de la savia de las hojas.
Abono
Para la fertilización o abonado del Conophytum bilobum, aliméntelo una vez durante la temporada de crecimiento.
Con un fertilizante específico formulado para suculentas y cactus, pobre en nitrógeno, que incluya todos los micronutrientes y oligoelementos, diluidos a la mitad de la concentración recomendada en la etiqueta.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.